La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunio ayer con nuestra presidenta y vicepresidenta, Nuria Castillo y Ana Correa.

En el encuentro se hizo entrega a la consejera de la guía de funcionamiento de la Red de Empresas en Igualdad de la Región de Murcia REI, cuya redacción ha corrido a cargo de AMEP.

Esta es una de las actuaciones incluidas en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Región de Murcia 2014-2020, que ha contado con una financiación total de 9.680 euros. El proyecto está cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y el 20 por ciento restante por la Comunidad.

“Se trata de una herramienta muy útil a la hora de fijar actuaciones de igualdad empresarial y empoderamiento femenino. La guía estructura el funcionamiento de la Red de Empresas en Igualdad, en la que se agruparán las empresas y entidades sociales que cuenten con Distintivo de Igualdad de la Región u otras medidas en el área de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa”, explicó Violante Tomás.

La guía contempla los principios generales de funcionamiento de la REI; acciones de sensibilización y de puesta en común de buenas prácticas empresariales; actividades de reconocimiento para las empresas que implanten medidas para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; procedimientos y mecanismos de cooperación y coordinación entre las empresas de la Red y entre ellas y la Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades; y medidas, herramientas e indicadores de evaluación de las acciones propuestas.

Esta guía, que actualmente está en formato electrónico, tendrá su publicación posterior por parte de la Dirección General y también se podrá descargar en el portal IVG.CARM.ES.

Píldoras Formativas

Otro de los asuntos tratados en la reunión ha sido el Programa ‘Píldoras Formativas’ para los municipios de Cartagena y Torre Pacheco, que será coordinado por nuestra asociación.

La Consejería ha diseñado esta oferta formativa dirigida a mujeres que están poniendo en marcha un proyecto empresarial o que ya sean empresarias, que cuenta con más de 120 horas de formación. El objetivo es profesionalizar y avanzar en áreas como liderazgo, gestión del talento, comunicación, finanzas, contabilidad, marketing y ventas.

Violante Tomás destacó que “se trata de un formato en el que las mujeres podrán escoger aquellos aspectos de cada área que más les interesen, a modo de píldoras formativas de entre una y tres horas de duración”.

La formación será presencial durante los meses de octubre a diciembre de este año, con un total de 120 horas formativas.

La consejera resaltó que “esta formación está encaminada a apoyar a las mujeres que quieren dirigir su propio negocio y también a aquellas que necesitan un apoyo para la consolidación de sus empresas,

profesionalizando sus procesos de gestión”.